top of page

PROGRAMA GENERAL 

Objetivo general 

Consolidar las competencias del profesional de la salud en la atención al paciente con heridas y estomas en los establecimientos del Sector Salud, a través de la capacitación técnica y conductual que permita mejorar el desempeño y reforzar los valores del cuidado con enfoque en la prevención de riesgos.

Objetivos específicos

1.- Generar las mejores prácticas para la prevención de lesiones por presión y lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia.

 

2.- Fortalecer el desarrollo del rol ampliado de enfermería en la Atención Primaria a la Salud en la atención integral de la persona con heridas y estomas.

 

3.- Favorecer la calidad de vida de las personas promoviendo intervenciones innovadoras que coadyuven en la cicatrización de heridas crónicas como las úlceras arteriales.

NicePng_nurse-png_730571.png

Martes 22 de Noviembre 2022

08:00 - 09:00

08:00 - 09:00

REGISTRO DE ASISTENTES

REGISTRO DE ASISTENTES

09:00 - 09:50

Conferencia Magistral

Epidemiología de las Heridas en el mundo después de la pandemia COVID19

Mtra. María del Rocío González. Uruguay

Presidenta de la Sociedad Iberolatinoamericana sobre úlceras y heridas

09:50 - 10:30

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

AUTORIDADES INTERNACIONALES, NACIONALES Y ESTATALES

10:30 - 11:10

Presentación

Manejo Integral de úlceras venosas con tecnologías de vanguardia

11:10 - 11:50

Presentación

Actualización en el manejo de heridas crónicas de difícil cicatrización: Higiene de la herida 

12:00 - 12:30

R E C E S O

12:30 - 13:00

Presentación

Formulación de Barreras Cutáneas y la importancia del pH en la piel

13:00 - 13:10

ORGANIZACIÓN DE LOS TALLERES SIMULTÁNEOS

13:10 - 15:40

T A L L E R E S

13:10 - 14:10

ESTRATEGIAS EN LA PREVENCIÓN DE LA LPP

Cualidades de los Equipos colectores para el mantenimiento de la piel periostomal sana.  

ABC del manejo Integral de las úlceras venosas basado en el 1er. Consenso Latinoamericano de Úlceras Venosas

14:10 - 14:40

R E C E S O

14:40 - 15:40

SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL PACIENTE OSTOMIZADO

SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL PACIENTE OSTOMIZADO

Miércoles 23 de Noviembre 2022

08:00 - 09:00

08:00 - 09:00

REGISTRO DE ASISTENTES

REGISTRO DE ASISTENTES

09:00 - 09:50

Presentación

Control de factores extrínsecos en la prevención de lesiones por presión (LPP)

09:20 - 10:20

Conferencia Magistral

Prevalencia de las lesiones por presión y otras lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia

Dr. Javier Soldevilla Agreda

Presidente de la GNEAUPP

10:20 - 11:00

Conferencia

Prevención de las Lesiones por Presión: Cuidado centrado en la persona

Mtra. María del Rocío González. Uruguay

Presidenta de la Sociedad Iberolatinoamericana sobre úlceras y heridas

11:00 - 11:30

R E C E S O

11:30 - 13:00

Mesa de Discusión

Experiencias exitosas de las Clínicas de Heridas en México en la prevención LPP

IMSS, ISSSTE, SERVICIOS DE SALUD DE TABASCO, SEMAR

13:00 - 14:00

Presentación

Pronunciamiento de la 11va. Jornada Mundial de ALTO a las LPP

EEP. Guillermina Vela Anaya. DGCES. México

Mtra. María del Rocío González. Uruguay

14:00 - 15:00

C L A U S U R A

bottom of page